Movimientos permitidos para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
El MAPA publica el cuadro actualizado de movimientos permitidos para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
El MAPA publica el cuadro actualizado de movimientos permitidos para la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Más información sobre la nota del FEGA sobre coeficiente de subvencionalidad de pastos
Le informamos que PROVACUNO ha lanzado una convotaroia para un webinar sobre la aplicación del Real Decreto 1028/2022 por el que se desarrolla el Registro de Contratos Alimentarios.
FECHA: 21 DE MARZO DE 2022
HORA: 10:00 HORAS
La inscripción la puede realizar a partir del siguiente enlace
Les informamos que el MAPA organiza un curso destinado a técnicos, gestores y responsables de explotaciones ganaderas, personal al servicio de las Administraciones Públicas, organizaciones profesionales agrarias, universidades, empresas y otros profesionales relacionados con la normativa de ordenación ganadera.
Se va a celebrar el día 24 de abril a través del Aula Virtual.
Podréis realizar la solicitud a través del siguiente enlace: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/12280/senA
Adjuntamos programa del curso.
MSD Animal Health pone en valor las vacunas como herramienta frente a la resistencia a los antimicrobianos desde una perspectiva One Health
“Hay que potenciar la vacunación a lo largo de la vida, para disminuir síntomas, tratamiento y las secuelas de las infecciones”, apunta el Dr. Bruno González-Zorn, asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en resistencia a los antibióticos durante el Congreso Virtual de Vacunas 2023
más información en el enlace
En el marco del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN), se ha establecido un grupo de trabajo en el que participa Asoprovac para fomentar el desarrollo, tanto de nuevos medicamentos antimicrobianos como de alternativas al uso de estos, con el fin de solucionar el problema de vacío terapéutico y disponibilidad en medicina veterinaria, particularmente en aquellas especies denominadas menores.
El proyecto se presentará en la “Jornada sobre medicamentos veterinarios: mejorando la disponibilidad de antimicrobianos y sus alternativas”.
Más información e inscripciones aquí:
Estimado asociado,
Le informamos de esta línea de apoyo financiero al sector agroalimentario ICO-MAPA-SAECA.Supone un complemento de dos líneas, por un lado una subvención en forma de ayuda directa del capital, y otra del coste de gestión del aval, que se complementan. Es decir, el crédito lo fondea el ICO, y el riesgo de la operación corre a cargo de SAECA.
En cuanto a la línea ICO el 19 de mayo se publicó el extracto de la Orden de 12 de mayo de 2022 por la que se convocan las subvenciones establecidas en el artículo 6 del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario ante la pérdida de rentabilidad y por causa de la sequía (Línea ICO-MAPA-SAECA). La ayuda consiste en la bonificación del 10% del principal de préstamos ICO con una cuantía máxima de 10.000 € para un mismo beneficiario en el caso las explotaciones ganaderas. Los préstamos subvencionados podrán alcanzar los 100.000 € y un plazo de 15 años, de los que hasta 3, según el plazo, podrán ser de carencia. El Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, amplió el presupuesto de esta medida en 10.000.000€. De esta forma el presupuesto disponible asciende a 20.000.000€. El plazo de presentación de las solicitudes se inició 20 de mayo de 2022 y finalizará el 1 de mayo de 2023.
Para obtener la subvención el préstamo debe contar con un aval de SAECA, que también se financiaría si cumple con los requisitos de ser agricultor o ganadero, de acuerdo con el RD 388/2021, de 1 de junio. En esta línea de financiación de avales se ha abierto el pasado octubre de nuevo hasta el 7 de febrero. (https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2022-30572 )
Más información en el siguiente enlace
El nuevo Real Decreto de Veterinario de Explotación, el uso racional de antibióticos, el manejo y prevención en la recría y los beneficios de monitorización fueron algunos de los temas abordados
La semana pasada se abrió el periodo de votación para una nueva iniciativa ciudadana europea registrada por varias asociaciones europeas relacionadas con la ganadería y el medio rural, denominada “Proteger el Patrimonio Rural de la UE, la Seguridad Alimentaria, y el Abastecimiento”
Solo te llevará tres minutos. NO DEJES DE FIRMAR PARA SOLICITAR EL APOYO AL MEDIO RURAL EUROPEO