Última hora

El MAPA convoca subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida para 2024

El día 3 de mayo, el MAPA publicó el extracto de la convocatoria para la concesión directa de subvenciones a las explotaciones agrarias de titularidad compartida para el ejercicio 2024.

Podrán optar a estas subvenciones las explotaciones agrarias que se encuentren inscritas en situación de alta en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida del ministerio, con un mes de antelación a la fecha de publicación de este extracto publicado en el BOE.

Las ayudas se convocan en régimen de concesión directa y no están sujetas a la concurrencia competitiva de las personas solicitantes. La cuantía máxima anual alcanza los 1.500 euros por explotación beneficiaria.

Ver nota de prensa

El FEGA publica la nueva circular de coordinación 15/2024

El FEGA publicó el día 22 de abril la circular de coordinación 15/2024 - Procedimiento para el intercambio de información de las medidas e intervenciones de desarrollo rural establecidas en el ámbito del sistema integrado del periodo 2014/2022 y 2023/2027.

Según el FEGA, dicha circular tiene por objeto establecer un flujo de comunicación entre las CCAA gestoras de las solicitudes únicas y las CCAA en cuyo ámbito territorial se encuentran las superficies y animales declarados, que asegure que las CCAA implicadas disponen, en tiempo y forma, de la información necesaria para llevar a cabo correctamente las tareas relativas a la gestión de las ayudas de desarrollo rural asimiladas al SIGC en la campaña 2024.

Ver circular

El FEGA publica el informe de condicionalidad 2023

El día 16 de abril el FEGA ha publicado el Informe de Condicionalidad 2023 (Controles 2022).

Según este organismo, el mencionado informe evalúa la aplicación de la condicionalidad en España en base a los datos obtenidos en los controles llevados a cabo en el año 2022, a partir de la información suministrada por las comunidades autónomas, y comunicada a la Comisión Europea.

Ver informe

El MAPA asigna nuevos derechos de ayuda básica

Esta semana, el FEGA ha asignado los nuevos derechos de la reserva nacional del régimen de ayuda básica a la renta, correspondientes a la campaña 2023, con una asignación media de 3.540 euros por beneficiario.

Estos derechos se han asignado a nuevos agricultores, jóvenes agricultores, agricultores en desventaja y responsables de explotación que participen en programas de reestructuración. Los jóvenes agricultores son los principales beneficiarios, con 63.880 derechos asignados y una asignación media de 4.538 euros.

Ver nota de prensa

El Gobierno aprueba el convenio entre ENESA y Agroseguro para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados

El día 2 de abril, el Consejo de Ministros dio luz verdad al convenio de colaboración entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro) para la ejecución del 45º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores, así como para regular otros ámbitos de cooperación.

El acuerdo cuenta con un presupuesto para subvencionar la contratación de pólizas en el año 2024 de 284,5 millones de euros, dotación que ya fue aprobada en Consejo de Ministros el pasado 27 de diciembre de 2023.

Ver noticia.

Cuarenta y tres medidas de flexibilización que incluyen algunas de tipo ganadero

El MAPA ha publicado en su web el listado desglosado sobre las 43 medidas de flexibilización.

Revisando el documento se puede apreciar que ha habido una significativa evolución hacia medidas ganaderas que en el listado inicial planteado por OPAs y MAPA brillaban por su ausencia. De hecho, aparecen varias de las reivindicaciones planteadas por ASOPROVAC.

Es evidente que el listado de medidas planteados por la asociación y registrado en ambos ministerios en apoyo a las amplias movilizaciones ha dado sus frutos. 

Ver listado

Guía del Seguro Agrario 2024

Haga clic aquí para visualizar la Guía del Seguro Agrario 2024, en la que se detallan las características del Plan de Seguros Agrarios.

Informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y FEADER (enero-2024)

El día 18 de marzo, el FEGA ha publicado el Informe Mensual de Pagos Fondos Europeos Agrícolas FEAGA y FEADER.

Según el mismo, "desde el 16 de octubre en que comenzó el ejercicio financiero 2024, se han comenzado a pagar las ayudas correspondiente al nuevo modelo PEPAC 2023-2027, habiéndose pagado hasta el 31 de enero un total de 3.522,78 millones EUR siendo los pagos más importantes los correspondientes a la Ayuda Básica a la Renta por la Sostenibilidad con 1.826,70 millones EUR, los Ecorregímenes por 791,21 millones EUR, la Ayuda Complementaria a la Renta Redistributiva por 394,96 millones EUR, y la Ayuda a la Renta Asociada con 337,36 millones EUR, correspondiente a un 95,10 % de lo pagado.

Por organismos pagadores, los pagos más importantes desde que se inició el ejercicio han sido realizados por la Comunidad Autónoma de Andalucía (1.008,93 millones de EUR), Castilla y León (782,04 millones EUR) y Castilla la Mancha (469,23 millones EUR).

Ver aquí

BANNER LIFE CARBON FARMING RECORTADO

Login