Última hora

Folleto divulgativo para los solicitantes de las Ayudas de la PAC en 2016

Desde el año 2011 el FEGA inició una campaña para promover la actualización de uno de los instrumentos más importantes relacionados con la solicitud de las ayudas de la PAC, el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), que resulta imprescindible para la correcta solicitud de las ayudas y el cumplimiento de las obligaciones que estas exigen.

Con el mismo objetivo, este año 2016 se ha elaborado un nuevo folleto en el que se incorporan ejemplos prácticos de las actuaciones a realizar por los agricultores y ganaderos, para actualizar la información de los usos agrarios de sus parcelas y recintos. Se remarca el papel protagonista y la responsabilidad del solicitante de ayudas sobre la veracidad de la información recogida por el SIGPAC, la importancia de su cooperación para el correcto mantenimiento de esta herramienta primordial para la solicitud de ayudas de la PAC, así como las principales novedades de la campaña 2016, en relación a los nuevos regímenes de ayuda, las cesiones de derechos de pago básico y la introducción de la declaración gráfica para explotaciones con más de 200 ha.

Además, en esta campaña y continuando con la labor de mantener informado al solicitante de ayudas, se hace hincapié en las siguientes novedades que muestra el visor SIGPAC, derivadas de la aplicación de la Reforma de la PAC para el periodo 2015 - 2020:

Región del recinto SIGPAC: para cada recinto SIGPAC se proporciona el código de la región del régimen de pago básico a la que pertenece. Esta información se basa en la situación de sus superficies en la campaña 2013 y es independiente de su uso actual
Coeficiente de admisibilidad de pastos: la Desde la campaña 2015, ya a nivel nacional y para todos los recintos de pasto, el valor de dicho coeficiente tiene en cuenta la presencia de masas de vegetación densa inaccesibles para el ganado.
Capa de pastos permanentes: esta capa se puede consultar a través del visor SIGPAC para facilitar la identificación de las superficies de pasto permanente por parte del agricultor y ganadero. Además, se proporciona información sobre si el recinto está calificado como un pasto medioambientalmente sensible.
Capa de superficies de interés ecológico: que facilita la identificación por parte del agricultor o ganadero, de este tipo de superficies, siempre que sean estables en el tiempo. En 2016, se incluyen las superficies de tierra agrícola forestadas bajo programas de desarrollo rural y las superficies cultivadas de alfalfa.
Capa de elementos del paisaje: los elementos del paisaje protegidos en el ámbito de la condicionalidad, por un lado forman parte de la superficie admisible de la parcela agrícola y por otro, el agricultor o ganadero está obligado a su mantenimiento. Esta capa del SIGPAC que registra la presencia de dichos elementos, facilita su identificación al agricultor y ganadero.

Ver folleto

Lengua azul Francia: ampliación zona restringida

Con fecha 7 de abril 2016, han sido confirmados varios focos en los departamentos de Doubs, Haute-Saône y la Haute-Marne por lo que se amplía la zona de restricción en el noreste francésLengua azul Francia S8 a 7 abril 2016
 
 
 
 
 

Ayudas asociadas para las explotaciones de vacuno de cebo. Importes unitarios Campaña 2015

 AYUDA ASOCIADA PARA LOS GANADEROS DE VACUNO DE CEBO QUE MANTUVIERON DERECHOS ESPECIALES EN 2014 Y NO DISPONEN DE HECTÁREAS ADMISIBLES PARA LA ACTIVACIÓN DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO. IMPORTE UNITARIO CAMPAÑA 2015.Animales determinados, desglosados por comunidad autónoma, correspondientes a la Ayuda Asociada a los titulares de explotaciones de vacuno de cebo que hayan mantenido derechos especiales en 2014, y no dispongan de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico, en base a los cuales se ha determinado el importe unitario para la campaña 2015.AYUDA ASOCIADA PARA LOS GANADEROS DE VACUNO DE CEBO QUE MANTUVIERON DERECHOS ESPECIALES EN 2014 Y NO DISPONEN DE HECTÁREAS ADMISIBLES PARA LA ACTIVACIÓN DE DERECHOS DE PAGO BÁSICO. IMPORTE UNITARIO CAMPAÑA 2015.Animales determinados, desglosados por comunidad autónoma, correspondientes a la Ayuda Asociada a los titulares de explotaciones de vacuno de cebo que hayan mantenido derechos especiales en 2014, y no dispongan de hectáreas admisibles sobre las que activar derechos de pago básico, en base a los cuales se ha determinado el importe unitario para la campaña 2015.Ver documento

Regístrese para leer más...

Informe mensual de pagos con cargo al FEAGA y al FEADER. (Febrero 2016)

 FEAGAPagos realizados durante el mes de febrero. Hasta el día 29 de febrero, se han pagado un total de 224,46 millones EUR, siendo los más importantes los correspondientes a Ayuda asociada voluntaria con 96,66 millones EUR y Régimen de pago básico con 56,94 millones EUR correspondiente al 68,43 % de lo pagado este mes (153,60 millones EUR). Les sigue Pago prácticas beneficiosas clima y medio ambiente con 30,17 millones EUR y Programa apoyo sector vitivinícola (15,26 millones EUR).FEAGA
Pagos realizados durante el mes de febrero. Hasta el día 29 de febrero, se han pagado un total de 224,46 millones EUR, siendo los más importantes los correspondientes a Ayuda asociada voluntaria con 96,66 millones EUR y Régimen de pago básico con 56,94 millones EUR correspondiente al 68,43 % de lo pagado este mes (153,60 millones EUR). Les sigue Pago prácticas beneficiosas clima y medio ambiente con 30,17 millones EUR y Programa apoyo sector vitivinícola (15,26 millones EUR).Pagos acumulados del ejercicio. Los pagos acumulados desde el 16 de octubre alcanzan los 3.775,51 millones EUR, que representan un 66,92 % de lo pagado en todo el ejercicio anterior.De éstos, destaca el importe abonado al Régimen de pago básico que alcanzan los 2.093,76 millones EUR y el pago a prácticas beneficiosas clima y medio ambiente(1.064,34 millones EUR). 

Regístrese para leer más...

Novedades de SIGPAC 2016

NOTA PUBLICACIÓN DE LA  CACHE DE CAMPAÑA 2016El pasado 02/02/2016 se comunicó que ya se podía consultar a través del Visor Nacional y del servicio WMS del SIGPAC la caché de campaña 2016, en base a la cual se deberán declarar las superficies en el contexto de la Solicitud Única de Ayudas de la Política Agrícola Común. Se vuelve a publicar esta información en la que ya van incluidas las Comunidades Autónomas de Andalucía y País Vasco.Ver documento

Regístrese para leer más...

BANNER LIFE CARBON FARMING RECORTADO

Login