Jornadas y Eventos

Programa CULTIVA: formación práctica para los jóvenes ganaderos

El Programa CULTIVA es una iniciativa desarrollada y financiada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Su objetivo es ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tengan la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria. Aquí puede descartar las instruciones del programa CULTIVA. 

A través de este enlace puede acceder al formulario para participar. 

Más información

Convención Crecemos Juntas: casos de éxito de mujeres rurales

El día 13 de noviembre tendrá lugar en la sede del MAPA un encuentro nacional de mujeres rurales. El evento está promocionado por el MAPA y también por nuestro patrocinador, Agrobank. 

En esta jornada, las participantes del programa de desarrollo profesional “Crecemos Juntas-Proyecto Mentoras Rurales” explicarán sus experiencias en esta iniciativa promovida por el ministerio y en colaboración con Agrobank-Caixabank, que comenzó el 26 de abril y cuya primera edición culmina con éxito. Al finalizar la convención habrá un taller para que las mentoras y sus “apadrinadas” pongan en común las habilidades adquiridas en estos seis meses.

Si desea asistir por favor, regístrese aquí

Más información.

Más y mejor: el SOMMET de 2023

Sommet de l elevage Exterieurs 25

En octubre se celebrará uno de los grandes eventos del año de la ganadería, el SOMMET DE L’ÉLEVAGE, cuya 32ª edición tendrá lugar en Clermont-Ferrand, Francia. Entre los días 3 y 6 de octubre, esta ciudad gala se convertirá en la sede internacional de la ganadería, en la que miles de profesionales tendrán la oportunidad de conocerse y de ser testigos de las últimas novedades del sector.

 En palabras del presidente su presidente, Jacques Chazalet, este año la organización prevé superar su propio récord, con una asistencia de alrededor de 1.500 expositores y en torno a los 100.000 visitantes. Para esta ocasión la feria contará con 2.000 animales en exposición, además de dos concursos nacionales de ganado vacuno de las razas Limusina y Parda, y un concurso interregional de la raza Montbéliarde.

Este año, la sostenibilidad en ganadería será el tema principal de la feria, y el país invitado será Geogia. Además, SOMMET DE L’ÉLEVAGE acogerá un centenar de conferencias sobre los principales temas de la actualidad agrícola y el famoso concurso de innovación "Los Sommets de Oro".

La sostenibilidad y su relación con la sanidad animal, en la Conferencia de la Fundación Vet+i

El día 14 de junio se celebró en la Fundación Rafael del Pino la XIV Conferencia Anual de la Fundación Vet+i. ASOPROVAC forma parte del consejo gestor de esta organización, que es la Plataforma Tecnológica Española de la Sanidad Animal. 

Este año, la conferencia tenía como elemento principal la sostenibildad. El evento contó con más de 150 asistentes, y tras las palabras de bienvenida y la intervención de José María Martell, VIcepresidente del Investigación Científica y Técnica del CSIC, se procedió a las ponencias. Entre los conferenciantes se encontraban Juan Pascual, Vicepresidente en Francia, Iberia e Italia de Elanco Animal Health, Gregorio Torres del departamento científico de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), y Carel du Marchie-Sarvaas, Director Ejecutivo de la Asociación Global de la Industria de Sanidad Animal. 

Posteriormente hubo una mesa redonda en la que participó Matilde Moro, gerente de ASOPROVAC Nacional, proporcionando la visión desde el sector ante el reto de la sostenibilidad, reto con el cual muchísimos ganaderos están altamente comprometidos. 

Jornada sobre Introducción a la Exportación de carne de vacuno

El día 5 de julio está programada una jornada sobre Introducción a la Exportación del sector vacuno y ovino/caprino en el Centro de Formación de Mercamadrid, y será retransmitido por streaming.

 La jornada está dirifida a empresas con poca experiencia en la exportación y pretende informar a las empresas sobre esta actividad. Se incluirán nociones sobre el manejo de la herramienta CEXGAN del MAPA e información sobre aquellos mercados que requieren Certificado Genérico para la exportación de nuestros productos (Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos,…).

Para más información, haga clic aquí

Premios Alimentos de España 2023 - abierto el plazo de inscripción

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado los Premios Alimentos de España 2023. Estos galardones, que cuentan con una trayectoria de XXXV ediciones, pretenden ser un mecanismo de apoyo, promoción y reconocimiento del sector agroalimentario. Estas son las categorías:

  • Premio “Alimentos de España a la Industria Alimentaria”
  • Premio “Alimentos de España a la Innovación”
  • Premio “Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora”
  • Premio “Alimentos de España a la Producción Ecológica”
  • Premio “Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria”
  • Premio “Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura”
  • Premio “Alimentos de España a la Comunicación”
  • Premio “Alimentos de España a la Promoción”
  • Premio “Alimentos de España a la Restauración”
  • Premio “Alimentos de España a la Iniciativa para la reducción del desperdicio alimentario”
  • Premio “Extraordinario Alimentos de España”

Pueden obtener más información sobre los Premios Alimentos de España Premio Alimentos de España - Edición 2023 (mapa.gob.es).

Curso de ecorregímenes orientados a las superficies de pastos

Esta semana el MAPA ha abierto el plazo de inscripción en el curso “Ecorregímenes orientados a las superficies de pastos: Pastoreo extensivo; Islas de biodiversidad o siega sostenible” que se va a celebrar el día 26 de abril a través del Aula Virtual del MAPA.

El plazo para realizar la solicitud de inscripción finalizará el 12 de abril. Pueden consultar el programa provisional aquí

Para formalizar la solicitud, pueden acceder al siguiente enlace: https://forma.administracionelectronica.gob.es/form/open/corp/12572/tpcn

Apertura inscripción nuevos cursos del Centro Competencias Digitales del MAPA

Desde el Centro de Competencias Digitales del Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación nos informan de la apertura del plazo de inscripción de los siguientes cursos, que se desarrollarán de manera online:

  • Control inteligente de procesos y productos a lo largo de toda la cadena agroalimentaria: sensores espectrales y blockchain 
  • Aplicaciones de ganadería de precisión  
  • Agricultura de Precisión. Tecnologías para su implantación y aplicación
  • Agricultura 4.0. Tecnologías Habilitadoras
  • Nuevas tecnologías en la maquinaria para la producción de cultivos leñosos  

Los cursos serán 100% gratuitos, y el plazo de solicitud finalizará el próximo día 2 de Abril. 

Pueden consultar más información así como completar su inscripción en la siguiente página web: https://centrocompetencias.mapa.es/

 

BANNER LIFE CARBON FARMING RECORTADO

Login