El día 24 de septiembre, el Diari SEGRE publicó unas declaraciones del presidente de ASOPROVAC nacional, Ricard Godia relativas al incremento de los costes de producción especialmente como consecuencia del aumento del precio de la paja.
Le informamos que ayer Asoprovac tuvo la ocasión de participar en un evento organizado por Alcampo en el que presentaba la Estrategia de la compañía en materia de desacarbonización. El evento, que fue visualizado por 700 personas en directo y mas de 300 personas en streaming, contó con la participación de una ponencia de Asoprovac, como ejemplo de buenas practicas en materia de lucha contra el cambio climatico. Asoprovac aprovechó para vender el trabajo que ha estado desarrollando en estos ultimos años en este sentido, lo que suscitó un enorme interes para los asistentes
Pueden visualizar la presentación en el siguiente enlace a partir de las 2 horas 14 minutos
Cooperativas exponentes de la ganadería extensiva andaluza, como son Covap, Nuestra Señora Los Remedios-Picasat y Ovipor, han defendido hoy la contribución de estas producciones a la fijación de población al territorio, así como a la creación de valor, riqueza y empleo de las zonas rurales, sin desdeñar la labor conservacionista del ganado y su integración con el entorno. Por ello, han reivindicado el consumo de carne durante la Jornada Técnica que, bajo el título ‘La sostenibilidad en la producción ganadera’, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha organizado en el marco de la feria Fegasur 2022, que se celebra en el municipio gaditano de Jerez de la Frontera este fin de semana.
Artículo del diario El adelantado de Segovia, en el que el vicepresidente David Palomo hace unas declaraciones en relación a las declaraciones del Ministro Alberto Garzón